http://www.youtube.com/watch?v=EM4vblG6BVQendofvid [starttext] "Sunday Bloody Sunday" es la canción de apertura del disco de 1983 de U2, War. La canción fue lanzada como el tercer single del álbum, el 11 de marzo de 1983 en Alemania y los Países Bajos. "Sunday Bloody Sunday" se caracteriza por su ritmo de batería militar, la guitarra dura, y las armonías melódicas. Uno de los temas de U2 más abiertamente políticos, sus letras describen el horror sentido por un observador de los disturbios en Irlanda del Norte, centrándose principalmente en el Domingo Sangriento, el incidente en Derry, donde las tropas británicas dispararon y mataron a manifestantes de los derechos civiles desarmaados y transeúntes. Junto con el "New Year´s day", la canción ayudó a U2 a llegar a un público mucho más amplio.
La canción sigue siendo un tema básico en todos los conciertos de U2. Durante sus primeras actuaciones, la canción creó controversia. Bono reafirmó el mensaje anti-violencia-sectaria- a su público durante muchos años. Hoy en día, es considerada una de las canciones emblemáticas de U2, siendo una de las canciones que más toca la banda. Los críticos lo valoran como una de las mejores canciones de protesta política, y ha sido versionada por más de una docena de artistas. Fue nombrada la 272ª mejor canción por la revista Rolling Stone en su lista de "Las 500 mejores canciones de todos los tiempos".
[endtext]
La canción sigue siendo un tema básico en todos los conciertos de U2. Durante sus primeras actuaciones, la canción creó controversia. Bono reafirmó el mensaje anti-violencia-sectaria- a su público durante muchos años. Hoy en día, es considerada una de las canciones emblemáticas de U2, siendo una de las canciones que más toca la banda. Los críticos lo valoran como una de las mejores canciones de protesta política, y ha sido versionada por más de una docena de artistas. Fue nombrada la 272ª mejor canción por la revista Rolling Stone en su lista de "Las 500 mejores canciones de todos los tiempos".
[endtext]
