http://www.youtube.com/watch?v=EfK-WX2pa8cendofvid [starttext] "London Calling" es un single del grupo británico de punk rock "The Clash" que salió publicado en su tercer disco, que también se llamaba London Calling. Esta sátira apocalíptica y cargada de política usa abundantemente la mezcla de toques reggae en el bajo y guitarras al estilo punk del grupo.
Esta canción fue grabada en los estudios Wessex, situados en una antigua iglesia de Highbury, al norte de Londres. Este estudio ya había sido usado por los Sex Pistols, Pretenders y Tom Robinson. El productor del single fue Guy Stevens y el tema del sonido lo diseñó Bill Price.
La letra de "London Calling" fue escrita por Joe Strummer y Mick Jones. El título recuerda a la frase ("This is London calling...") que hacia de introducción cuando la BBC en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial emitía sus mensajes a otros países, como los países ocupados.
También se refleja en la letra otras preocupaciones del grupo como por ejemplo los eventos referidos a "un error nuclear" después del incidente de Three Mile Island a principios de 1979. Según sus palabras textuales: "Sentimos que luchábamos por no resbalarnos cuesta abajo, agarrándonos al suelo con las uñas. Y no había nadie más para ayudarnos".
También cuando dice "London is drowning/And I live by the river" ("Londres se está inundando/Y yo vivo junto al río"), recuerda a la preocupación por la posibilidad que el Río Támesis se desbordase inundando la mayor parte de Londres Central. Al pasar el tiempo se construyó la llamada Barrera del Támesis.
Al mismo tiempo también reflejaba la desesperante situación en la que el grupo se encontraba en aquel año. Estaban muy endeudados, sin mánager y discutiendo con su compañía discográfica sobre si el disco London Calling tenía que ser doble o no. Las frases "now don't look to us/All that phoney Beatlemania has bitten the dust" ("ahora no nos miréis a nosotros/Toda esa farsa de la Beatlemanía ha mordido el polvo") reflejaba la preocupación de la banda tras terminar el boom del punk rock en Inglaterra durante 1977.
La canción tiene claramente un tono y en parte hasta un mensaje apocalíptico, con una atmósfera de desolación y paranoia que se desprende por toda la canción. El tema va terminando lentamente y de forma inquietante con las enigmáticas palabras de Strummer: "I never felt so much a-like..." ("Nunca sentí nada parecido...") haciendo eco entre el sonido del código Morse al estilo de Pete Townshend. Por eso es tan extraño (por lo menos para los que nos planteamos y cuestionamos las cosas) que se haya elegido este tema como canción oficial de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El canal ESPN también lo tiene como canción de introducción.
[endtext]
Esta canción fue grabada en los estudios Wessex, situados en una antigua iglesia de Highbury, al norte de Londres. Este estudio ya había sido usado por los Sex Pistols, Pretenders y Tom Robinson. El productor del single fue Guy Stevens y el tema del sonido lo diseñó Bill Price.
La letra de "London Calling" fue escrita por Joe Strummer y Mick Jones. El título recuerda a la frase ("This is London calling...") que hacia de introducción cuando la BBC en los tiempos de la Segunda Guerra Mundial emitía sus mensajes a otros países, como los países ocupados.
También se refleja en la letra otras preocupaciones del grupo como por ejemplo los eventos referidos a "un error nuclear" después del incidente de Three Mile Island a principios de 1979. Según sus palabras textuales: "Sentimos que luchábamos por no resbalarnos cuesta abajo, agarrándonos al suelo con las uñas. Y no había nadie más para ayudarnos".
También cuando dice "London is drowning/And I live by the river" ("Londres se está inundando/Y yo vivo junto al río"), recuerda a la preocupación por la posibilidad que el Río Támesis se desbordase inundando la mayor parte de Londres Central. Al pasar el tiempo se construyó la llamada Barrera del Támesis.
Al mismo tiempo también reflejaba la desesperante situación en la que el grupo se encontraba en aquel año. Estaban muy endeudados, sin mánager y discutiendo con su compañía discográfica sobre si el disco London Calling tenía que ser doble o no. Las frases "now don't look to us/All that phoney Beatlemania has bitten the dust" ("ahora no nos miréis a nosotros/Toda esa farsa de la Beatlemanía ha mordido el polvo") reflejaba la preocupación de la banda tras terminar el boom del punk rock en Inglaterra durante 1977.
La canción tiene claramente un tono y en parte hasta un mensaje apocalíptico, con una atmósfera de desolación y paranoia que se desprende por toda la canción. El tema va terminando lentamente y de forma inquietante con las enigmáticas palabras de Strummer: "I never felt so much a-like..." ("Nunca sentí nada parecido...") haciendo eco entre el sonido del código Morse al estilo de Pete Townshend. Por eso es tan extraño (por lo menos para los que nos planteamos y cuestionamos las cosas) que se haya elegido este tema como canción oficial de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El canal ESPN también lo tiene como canción de introducción.
[endtext]
