Quantcast
Channel: Vídeos musicales de los 80
Viewing all 844 articles
Browse latest View live

Luz Casal - No me importa nada

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=YkS-ttHspLsendofvid [starttext] El disco "Luz V" del año 1989 incluía una canción cínica y descreída que se convertiría en el mayor éxito de Luz Casal. Las distintas lecturas que tiene el tema "No me importa nada" de la cantante española son especialmente gráficas si comparamos los dos videoclips que acompañaron a la canción. El primero, bastante turbio, tenía de protagonista a una castigadora Luz Casal vestida de cuero que recorría una discoteca seduciendo con desgana a quien se pusiera por delante.

El segundo (el preferido de la cantante, grabado para promocionar su primer recopilatorio en Francia) era mucho más optimista, un paseo en solitario despreocupado, liberador y a plena luz del día.

Os dejamos los dos videoclips para que comparéis y comentéis vuestras impresiones de aquella importante canción.


videos-musicales-de-los-80-luz-casal-no-me-importa-nada
[endtext]

Technotronic - Get up (before the night is over)

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=a6xDiPubxVUendofvid [starttext] "Get Up (Before the night is over)!" es una canción de 1989 grabada por el grupo dance-pop y música electrónica Technotronic, que incluía a Ya Kid K. Fue el segundo sencillo del álbum debut de la banda "Pump Up The Jam": The album" en el que aparece como segunda pista, y fue lanzado en 1990.

Fue un gran éxito en muchos países, convirtiéndose en un Top Ten en Australia, Canadá, Estados Unidos y en muchos países de Europa, encabezando la tabla en Bélgica, Finlandia, España y Suiza. La canción fue re-lanzada en 1998 y en 1999, respectivamente, bajo el título "Get Up (Secuela '98)" y "Get Up (Secuela 1999)".

La canción aparece en el "Dance Dance Revolution Ultramix 4" y "Dance Dance Revolution 3rd Mix".
videos-musicales-de-los-80-technotronic-get-up-before-night-is-over
[endtext]

Depeche Mode - Enjoy the silence

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=aGSKrC7dGcYendofvid [starttext] "Enjoy the Silence" es el vigésimo cuarto disco sencillo del grupo inglés de música electrónica Depeche Mode, el segundo desprendido de su álbum Violator, publicado en 1990. Enjoy the Silence es uno de los más exitosos temas de Depeche Mode y también, junto con "Personal Jesus" del mismo álbum, uno de los más conocidos. En 2004 tuvo una nueva mezcla para la colección Remixes 81-04.

Esa melodía sintética de Alan Wilder es uno de los aspectos más célebres del tema, igual que la letra simplista pero tan enormemente significativa, pues Wilder supo darle un sonido más orgánico, aunque sea sólo aparente, y dejó de tal modo una de sus más grandes aportaciones durante su estancia como miembro de Depeche Mode.

La letra representa una gran paradoja al estar dedicada al silencio, pues en principio de estudio académico de la música se enseña que el intervalo entre nota y nota es el que realmente da la armonía; esto es, el Silencio, por lo cual se vuelve en verdadera poesía el sentido lírico del tema.
videos-musicales-de-los-80-depeche-mode-enjoy-the-silence
[endtext]

Depeche Mode - Personal Jesus

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=u1xrNaTO1bIendofvid [starttext] "Personal Jesus" es el vigésimo tercer disco sencillo del grupo inglés de música electrónica Depeche Mode, publicado en el Reino Unido el 29 de agosto de 1989 como primer sencillo adelanto de su álbum Violator de 1990.

Una característica única de esta canción es la línea melódica, un tiempo extremadamente uniforme y rítmico creado con la guitarra y efectos electrónicos, un efecto de eco constante aplicado a vocales rítmicas, lo que da a la canción una sensación mecanizada. En 2011 tuvo una nueva mezcla para la colección Remixes 2: 81-11.

La portada trasera de "Personal Jesus" muestra a uno de los miembros de la banda detrás de una chica desnuda. El miembro de la banda que aparece varía, dependiendo de la versión; en el vinilo de 7 pulgadas está Martin Gore, en el de 12 pulgadas está David Gahan, en el casete está Andrew Fletcher y en el cd original está Alan Wilder. En algunas copias ella no aparece, como en el CD lanzado en el 2004, y en copias promocionales. En algunos lanzamientos limitados, como el GBong17, las cuatro fotografías se encuentran disponibles.
videos-musicales-de-los-80-depeche-mode-personal-jesus
[endtext]

Modestia Aparte - Como te mueves

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=HQ838LJCtjwendofvid [starttext] Modestia aparte es un grupo español de música rock y pop que tuvo su mayor apogeo a finales de los años 80 y a principios de los 90. En aquellos años se hicieron populares temas suyos como "Chirimoya" o "Cosas de la edad".

Durante esta etapa, el grupo quedó reducido a dos de sus componentes originales en el disco Modestia Aparte, aparecido en 1992 y firmado sólo por Fernando López y Carlos Palma. En el año 1994 apareció un disco recopilatorio en el que la banda se despedía, con el título "Modéstamente... hasta siempre".

Aquí os dejamos el video musical del tema "Como te mueves".
videos-musicales-de-los-80-modestia-aparte-como-te-mueves
[endtext]

Modestia aparte - Cosas de la edad

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=9sm0R-YU4Icendofvid [starttext] Modestia aparte es un grupo español de música rock y pop que cosechó grandes éxitos en España durante el final de los años 80 y el principio de los 90. Su trayectoria se ha desarrollado a lo largo de dos periodos: En el primero, entre 1988 a 1994, se hizo popular entre el público adolescente sobre todo con temas como "Cosas de la edad".

Durante esta etapa, el grupo quedó reducido a dos de sus componentes originales en el disco Modestia Aparte, aparecido en 1992 y firmado sólo por Fernando López y Carlos Palma. En 1994 apareció un disco recopilatorio en el que la banda se despedía.
videos-musicales-de-los-80-modestia-aparte-cosas-de-la-edad
[endtext]

Hombres G - Voy a pasármelo bien

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=8gLUhCTvZcoendofvid [starttext] "Voy a pasármelo bien" fue el nombre del quinto álbum de estudio de la banda española de rock Hombres G. Se grabó en el verano del 89 en los estudios Torres Sonido y Eurosonic de Madrid, España y en los Air Studios de Londres, Inglaterra.

Warner Music Spain lanzó este disco que contenía sencillos como "Te necesito", "Chico, tienes que cuidarte" y por supuesto el gran éxito que supuso para el grupo el tema "Voy a pasármelo bien". Este quinto álbum ya empezaba a apuntar cosas más maduras, temas más serios y comprometidos. En sólo la primera semana, se habían vendido en España 130.000 copias, y llegó a alcanzar casi las 400.000 copias. En México, consiguieron un Disco de Diamante por el millón de ejemplares vendidos.

El video musical de "Voy a pasármelo bien" comienza con los miembros de Hombres G despertando de repente en la cama "dando un salto mortal" y comenzando a prepararse para una buena fiesta sobre la que va el resto del videoclip. A mitad del video se desata una guerra de tartas en la que hasta el cámara recibe lo suyo. Y ya que la fiesta transcurre en un local con piscina, no hay que ser adivino para saber como terminará la cosa... Al final todo el mundo acaba en el agua con ropa y todo. El video musical termina con David Summers nadando solo en la piscina mientras le graba un niño con una videocámara de esas del año la pera...
videos-musicales-de-los-80-hombres-g-voy-a-pasarmelo-bien
[endtext]

Los Rebeldes - Bajo la luz de la luna

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=zuQtX0nEo_Eendofvid [starttext] El grupo Los Rebeldes que fundó Carlos Segarra en los años 80 tuvo un gran éxito cuando aquel verano del 88 grabaron el disco "Más allá del bien y del mal", con un tema que se convierte en el bombazo del verano, "Mediterráneo". En aquel tiempo Los Rebeldes aparecían constantemente en la radio y la televisión. Pero en aquel disco también empezaría a destacar un tema que a la postre se convertiría en un clásico del rock en español, "Bajo la luz de la luna".

Esta canción, con una estética y sonido de los años cincuenta y un aire doo wop y rockabilly, contiene la música de una batería y un bajo en primer plano, con unos teclados de un órgano eléctrico de fondo y unos solos de saxo y guitarra increíbles.

La letra es muy típica de aquella cultura y cuenta el típico amor de verano, con la explosión sensual y erótica del momento. Cuando esas vacaciones terminan la despedida les sume en un dolor inmenso y a los dos sólo les queda el recuerdo de esos días tan especiales.

Después de aquellos dos grandes éxitos, la carrera de Los Rebeldes entra en declive empeorando en 1997 con la salida de Dani Ne-lo, aunque Carlos Segarra sigue al pie del cañón y continúa haciendo giras y grabando con el nombre de la formación.

Pero para recordar tiempos mejores, os dejamos con el video musical de "Bajo la luz de la luna". Disfrutad del blanco y negro de esta historia de amor de verano.
videos-musicales-de-los-80-los-rebeldes-bajo-la-luz-de-la-luna
[endtext]

Duncan Dhu - En algún lugar

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=H1eAvX-8g08endofvid [starttext] Duncan Dhu es un grupo musical español de rock fundado en Donostia en agosto del 84, que fue el resultado de unir a los principales integrantes de los grupos Aristogatos y Los Dalton. A partir del año 890 serían dos los componentes del grupo: Mikel Erentxun y Diego Vasallo. Quizás no sabías de donde sacaron el nombre del grupo... Así se llamaba un personaje de "Secuestrado", una novela de Robert Louis Stevenson. En ella, Duncan Dhu era el jefe de un clan escocés que fascinaba a Erentxun en aquel tiempo.

La canción mas emblemática y la que a muchos mas nos gusta de Duncan Dhu es "En algún lugar". Es la primera canción del tercer álbum de la banda española que se titulaba "El grito del tiempo". Este tema tiene un estilo muy hermoso y con una estructura musical muy simple, aunque tiene también un solo de guitarra eléctrica increíble. Desde el año de su creación, 1987, "En algún lugar" se convirtió en una de las canciones más frecuentemente interpretadas en los conciertos de Duncan Dhu. Se dice que esta canción esta inspirada en una visita que el cantautor o el grupo hicieron a un lugar de Ciudad del Maíz, S.L.P. Mexico llamado el Tepeyac. Esto siempre hay que decirlo, es algo extraoficial, lo que se cree popularmente.

El tema fue versionado por el grupo Elefantes para el álbum "Cien gaviotas dónde irán... Un tributo a Duncan Dhu", del año 2005. Pero volvamos ahora a los años 80 y disfrutemos del video musical de "En algún lugar", con Mikel Erentxun al frente.
videos-musicales-de-los-80-duncan-dhu-en-algun-lugar
[endtext]

Rick Astley - Take me to your heart

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=eYuUAGXN0KMendofvid [starttext] "Take me to your heart" es una canción del año 1988 grabada por el cantante inglés Rick Astley. Escrita y producida por Stock Aitken Waterman, la canción fue lanzada el mismo año que el segundo sencillo del álbum "Hold Me in Your Arms".

Fue un éxito en la lista de singles del Reino Unido donde alcanzó el número ocho y puntuó durante once semanas. También fue un Top 10 en Alemania e Irlanda. A diferencia de la mayoría de singles anteriores de Astley, nunca fue lanzado en los EE.UU.

Surgió una controversia en torno a "Big Fun", el single hit grabado por la banda estadounidense Inner City, ya que la canción era muy similar a "Take Me to Your Heart" a nivel musical.

Stock/Aitken/Waterman dijeron que la banda había robado la música de la canción de "Big Fun" y por lo tanto la habían re-utilizado en "The Dick Dastardly Mix".

Así que ambos se acusaban mútuamente de haberse apropiado de una música que no era suya... Pero polémicas aparte, centrémonos en el alegre video musical de "Take me to your heart" que prepararon para esta canción de Rick Astley. Un video de los 80 pero que ya apuntaba maneras a los años 90 que se avecinaban.
videos-musicales-de-los-80-rick-astley-take-me-to-your-heart
[endtext]

La Unión - Vivir al este del Edén

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=XeYaHCub5uEendofvid [starttext] El grupo español La Unión vivió a finales de los 80 una nueva etapa de su trayectoria. En ese tiempo, no solo empezaron a producirse ellos mismos su cuarto disco "Vivir al este del Edén", sino porque a partir de ese momento se convirtieron en un trío tras el abandono del grupo del que se encargaba de los teclados, Íñigo Zabala.

Por aquella época, gracias a sus magníficos directos, su reciente gira por iberoamérica les había convertido en uno de los grupos mas importantes en el panorama del rock cantado en español. Estas nuevas experiencias sirvieron como base a sus nuevos éxitos, con títulos ya históricos contenidos en este disco como “Maracaibo”, “Más y más”, “Natalia” o “Mi viejo barrio”, en el que tuvieron un papel predominante alguno de sus remixes para las salas de baile, en un momento en el que la fiebre por los maxis estaba en todo su esplendor.

La canción de la que os traemos hoy el video musical, "Vivir al este del Edén" fue grabada íntegramente en Madrid y rápidamente superó todas las previsiones de ventas, llegando a alcanzar un rotundo número uno en las listas de éxitos. El video es de aquel concierto del año 91 en el que se conmemoraba el 25 aniversario de la Cadena Ser.
videos-musicales-de-los-80-la-union-vivir-al-este-del-eden
[endtext]

Danza Invisible - A este lado de la carretera

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=ruretAj2Nxgendofvid [starttext] El grupo español Danza Invisible versionó en el año 1989 una canción del músico norirlandés Van Morrison que había publicado ya en su disco del 1979 Into the Music y que sirvió ese mismo año como sencillo. Hablamos de "Bright Side of the Road".

Danza Invisible la llamó "A este lado de la carretera" y le añadió bastante mas velocidad a la melodía que la original. Fue incluída en su LP "A tu alcance", que en su día llegó a alcanzar las 100.000 copias vendidas.

La canción llegó a ser número uno en la lista española de éxitos Los 40 Principales.

No tenemos un video musical oficial de este tema, pero si algunas actuaciones en directo en las que el grupo derrochaba energía a la hora de interpretar esta canción, que por otro lado la necesita. Que disfrutéis de ver a Javier Ojeda cantando y saltando al son de "A este lado de la carretera".
videos-musicales-de-los-80-danza-invisible-a-este-lado-de-la-carretera
[endtext]

Duncan Dhu - Mundo de cristal

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=3iLDif6O6vQendofvid [starttext] "Supernova" es el sexto álbum de Duncan Dhu, publicado en 1991. Aunque por aquella época Diego Vasallo decidió probar suerte en solitario con su primer disco "Cabaret Pop", el dúo continuó con su trabajo, apostando en esta ocasión por un sonido con ligeros toques soul y uso de sintetizadores. Así, apareció aquel disco "Supernova" compuesto por temas ligeros más pensados para el baile. De aquel disco podemos destacar varios temas, pero hoy os traemos "Mundo de cristal".

"Mundo de cristal" fue el primer sencillo del álbum. Se trataba de una de las canciones más populares de la banda, imprescindible en sus conciertos en directo. Alcanzó el número 1 en la lista española de los 40 Principales el 7 de septiembre de 1991. La canción a menudo se asocia mas al género rock que al pop.

Esta canción fue versionada por la banda de rock Pereza e Iván Ferreiro para el álbum "Cien gaviotas dónde irán... Un tributo a Duncan Dhu", de 2005. También se incluyó en los discos recopilatorios "Colección 1985-1998" y "Teatro Victoria Eugenia" (en directo).

El video de "Mundo de cristal" es una crítica de todo el mundo que rodea a las modelos de pasarela. En el videoclip se ve a Mikel Erentxun y a Diego Vasallo entre modelos que vienen y van, vestidas con distinta ropa y a menudo en ropa interior.
videos-musicales-de-los-80-duncan-dhu-mundo-de-cristal
[endtext]

Madonna - Like a Prayer

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=79fzeNUqQbQendofvid [starttext] El video musical de "Like a prayer" de la cantante Madonna, fue uno de sus mas polémicos de toda su historia pero al mismo tiempo, debido a ello seguramente, uno de los más icónicos. Aquellas imágenes impactantes se convirtieron en inolvidables en la historia del video musical contemporáneo y sirvieron para condenar la discriminación racial y la culpa religiosa.

El autor del video fue John Semonche y en su libro "Censoring sex" explicó que con "Like a Prayer", Madonna empujó el límite de lo que se podía enseñar por televisión, lo cual resultó en el aumento de su popularidad. Madonna trató de experimentar con diferentes formas y estilos con los videos y en el proceso construyó un nuevo conjunto de imagen e identidad.

"Like a Prayer" apareció en un anuncio de televisión del fabricante de bebidas gaseosas Pepsi, como parte del acuerdo de aprobación de Madonna con la compañía. El video "puso un circo mediático en marcha, agitando los temas de sexualidad y religiosidad que Madonna quería destacar". En respuesta al polémico video musical, el Vaticano condenó el video. Los críticos lo acusaron de sacrilegio y herejía. Grupos religiosos intentaron prohibir el anuncio y boicotear los productos de Pepsi.

Finalmente por la presión, Pepsi retiró el anuncio y canceló su contrato de patrocinio. Os dejamos con aquel anuncio de televisión para que recordéis tan polémicos tiempos...


videos-musicales-de-los-80-madonna-like-a-prayer
 [endtext]

Duncan Dhu - La casa azul

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=EUhDVe7JmW4endofvid [starttext] "Supernova" es el sexto álbum de Duncan Dhu, publicado en 1991. Aunque por aquella época Diego Vasallo decidió probar suerte en solitario con su primer disco "Cabaret Pop", el dúo continuó con su trabajo, apostando en esta ocasión por un sonido con ligeros toques soul y uso de sintetizadores. Así, apareció aquel disco "Supernova" compuesto por temas ligeros más pensados para el baile. De aquel disco podemos destacar varios temas, pero hoy os traemos "La casa azul".

Esta canción de Duncan Dhu se convirtió en una de las canciones más destacables del álbum en el que está incluida, junto a "Mundo de cristal" y también llegaría a ser una de las más emblemáticas del grupo, cantada en ocasiones por Diego Vasallo. Alcanzó el número 1 de la lista musical española de Los 40 Principales el 23 de noviembre de 1991. Este tema, según algunos críticos, presenta reminiscencias del tono de la banda en sus primeros álbumes.

La canción fue versionada por la banda de rock Despistaos para el álbum "Cien gaviotas dónde irán... Un tributo a Duncan Dhu", de 2005. También se incluyó en los recopilatorios "Colección 1985-1998" y "Teatro Victoria Eugenia" (en directo).

El video musical de "La casa azul" nos muestra a Mikel Erentxun y a Diego Vasallo tocando y cantando mientras caminan por la casa azul, una casa en la que muchos años después vive una mujer mayor, que recuerda vagamente su pasado tormentoso en aquella al parecer casa de citas...
videos-musicales-de-los-80-duncan-dhu-la-casa-azul
[endtext]

Bananarama - Help

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=JtuakLUaICgendofvid [starttext] En el año 1989 la famosa canción de los Beatles, "Help" fue versionada (por enésima vez en la historia...) por el grupo femenino Bananarama (con French, Saunders y Kathy Burke) y lanzado como sencillo el Día de la Nariz Roja para recaudar fondos para el Comic Relief.

French, Saunders y Burke fueron acreditadas como "Lananeeneenoonoo" (una parodia de Bananarama, a quienes imitaron en el programa de televisión "French and Saunders"). Esta versión alcanzó el número 3 en las listas del Reino Unido, y fue presentada en el episodio de Navidad de 1989 ("The Jolly Boys Outing") de Only Fools and Horses.

videos-musicales-de-los-90-bananarama-help-portada-disco-comic-relief-Lananeeneenoonoo
videos-musicales-de-los-80-bananarama-help
[endtext]

Aerosmith - Crazy

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=NMNgbISmF4Iendofvid [starttext] El video musical de Crazy (que fue dirigido por Marty Callner) recibió gran difusión en MTV y fue uno de los videos más solicitados del 1994. Era la tercera aparición de Alicia Silverstone en un video de la banda, así como el debut en la carrera de la entonces adolescente hija de Steven Tyler, Liv Tyler. La decisión de lanzar a Liv en el video de "Crazy" se basó en que los creadores del video la había visto en un anuncio de Pantene, sin ningún tipo de conocimiento de que su padre estaba en la banda.

El video fue muy similar a una película y se representa a las dos como colegialas que se saltan las clases y salen corriendo, conduciendo un descapotable azul Ford Mustang. Las dos usan su buen aspecto para aprovecharse de un empleado de una estación de servicio, y como necesitan dinero, entran en una competición amateur de pole-dancing.

Este video de Aerosmith es notable por sus escenas sexuales muy subidas de tono y sugerentes, muchas de las cuales sugieren fuertemente el lesbianismo en las personajes. El video también muestra las similitudes en los movimientos artísticos de Steven Tyler y su hija Liv. Al final, las chicas ganan el concurso de baile. Continúan su viaje de placer al día siguiente, cuando se encuentran con un joven agricultor sudoroso y sin camisa (interpretado por el modelo Dean Kelly) labrando la tierra en el campo. Lo persuaden a unirse a ellas en sus viajes, donde todos se dan un chapuzón ligeros de ropa y están a punto de abandonarle. El agricultor corre para unirse a ellas de nuevo. Los últimos segundos del video muestran la palabra "crazy" escrita en cursiva en las tierras de cultivo por el tractor que todavía sigue andando solo...
videos-musicales-de-los-90-aerosmith-crazy

[endtext]

Complices - Cuando duermes

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=MVDNZfJLTBQendofvid [starttext] Cómplices nos recuerda hoy aquel tema musical tan bonito titulado "Cuando Duermes". Este grupo nacía de la ruptura de "Golpes Bajos", Caralda y su pareja Maria Monsonis formaban el dúo junto con dos músicos, Tino DiGraldo y Billy Villegas, y es en 1990 cuando se publica "Es Por Tí", en 1993 se toman un descanso, Caralda hace colaboraciones e intenta un escarceo en solitario con "Uno" de no demasido éxito, vuelve el dúo en 1995 con "Cousas De Meigas", viajan a la India y regresan de nuevo en 2000. Sacan un recopilatorio y en 2001 María deja el grupo ya que se ha cansado de giras y demás.
videos-musicales-de-los-90-complices-cuando-duermes

[endtext]

Dire Straits - Brothers in Arms

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=jhdFe3evXpkendofvid [starttext] "Brothers In Arms" es al mismo tiempo el título del álbum y el de una de las canciones de los años 80 que llegaron mas lejos en las listas de éxitos. Este disco supuso el lanzamiento de la banda Dire Straits al nivel de superestrellas, se llegaron a vender 29 millones de copias. Esto es el tercer disco más vendido en la década de los ochenta y el décimo mas vendido en toda la historia. Entre nuestros vídeos de los 80 no podía faltar el inmejorable Brothers in Arms de Mark Knopfler. videoclips de los 80 - videos musicales de los 80
videos-musicales-de-los-80-dire-straits-brothers-in-arms
[endtext]

Carly Simon - Let the river run

$
0
0
http://www.youtube.com/watch?v=cv-0mmVnxPAendofvid [starttext] "Let the River Run", de Carly Simon se estrenó el año 1988 como tema central de la banda sonora de la película Armas de mujer. Con este tema ganó el Óscar, el Globo de Oro y el Grammy en aquel año. El videoclip forma parte de esos míticos videos de los 80 en donde aparecen de fondo las impresionantes Torres Gemelas y que hacen emocionarse a los nostálgicos de aquellos años y de aquella ciudad. La canción llegó a estar en el puesto 49 del Billboard Hot 100 y es una de las canciones de los años 80 mas reconocidas. videoclips de los 80 - videos musicales de los 80
videos-musicales-de-los-80-carly-simon-let-the-river-run
[endtext]
Viewing all 844 articles
Browse latest View live