http://www.youtube.com/watch?v=XjMNOouIb0kendofvid [starttext] "Crying" es una balada escrita por Roy Orbison y Joe Melson que fue un éxito para Orbison allá por el año 1961. La canción fue lanzada como un sencillo 45rpm por Monument Registros en julio y llegó al número 1 en el Reino Unido durante una semana el 7 de octubre de 1961, a pesar de que alcanzó el puesto #2 en el Billboard Hot 100 de EE.UU. A pesar de no llegar a la cumbre de la última publicación, Billboard la clasificó como la canción número 4 de 1961.
Don McLean versionó la canción, llevándola al #5 en el Hot 100 a principios de 1981, #2 en la Adult Contemporary, #6 en Country, y el número 1 en la lista de singles del Reino Unido. Apareció en su álbum de 1978, "Chain lightning".
http://www.youtube.com/watch?v=KNIZofPB8ZMendofvid [starttext] "Don't Stand So Close to Me" es una canción y single de 1980 de la banda de rock británica The Police. Trata de la situación de una colegiala con su joven profesor que lleva a una aventura, que a su vez se descubre. The Police ganó el Premio Grammy a la Mejor Interpretación Rock por un Dúo o Grupo Vocal en 1982 por esta canción.
En 1986, una versión re-grabada de la canción fue lanzada como "Don't Stand So Close to Me '86".
La canción trata sobre los sentimientos encontrados de lujuria, miedo y culpa que una estudiante tiene hacia un profesor de la escuela y viceversa, y que conduce a la confrontación con lo inadecuado como se desvela al final de la canción. La música y la letra de la canción fueron escritas por el vocalista de The Police, Sting, que había trabajado anteriormente como profesor de Inglés. En una entrevista de 2001 para el DVD del concierto "All this time", Sting negó que la canción fuera autobiográfica. La línea "Just like the old man in that book by Nabokov" alude a la novela de Vladimir Nabokov, "Lolita", que abarca cuestiones un tanto similares. [endtext]
Este es un breve repaso de los mejores éxitos de Michael Jackson en los años 80. Es muy difícil definir qué canciones del Rey del Pop fueron mejores, así que este listado reúne a las 10 canciones de Michael Jackson que llegaron a ser número 1 en la lista de éxitos americana Billboard durante la década de los 80.
1. En orden cronológico, la primera canción con la que nos encontramos y de la que vemos el video musical en portada encima de estas letras, fue "Rock With You", un tema escrito por Rod Temperton y grabado por Michael Jackson. Fue lanzado el 3 de noviembre de 1979, como el segundo sencillo del quinto disco de Michael Jackson, "Off the Wall". Escrito por el miembro del grupo Heatwave y compositor de canciones, Rod Temperton, que también escribió la canción de Jackson en el 1984, "Thriller".
"Rock with you" alcanzó el número uno tanto en las listas de pop como en la de R&B y se convirtió en una de las canciones más queridas de Jackson. Un vídeo de la canción muestra a Michael Jackson bailando sonriente con un traje de lentejuelas contra de un láser de fondo.
2. Llegando al año 1982 nos encontramos con otro gran éxito de Michael Jackson: "Billie Jean". Esta canción R&B disco fue escrita por Jackson y producida por Quincy Jones para el sexto álbum como solista del cantante, "Thriller". Obtuvo el número uno durante 76 semanas no consecutivas, de las cuales 9 fueron consecutivas, en Estados Unidos. También fue número 1 en Reino Unido, Australia, Italia, México, Perú y España.
"Billie Jean" recibió dos premios Grammy en 1984, uno de ellos en la categoría de mejor canción masculina.
La revista Rolling Stone la puso en el puesto 58 de las 500 mejores canciones de la historia. La revista Q Music la colocó en el puesto 16 de las 100 mejores canciones de todos los tiempos y en el primer puesto de las 40 mejores canciones de la década de los años ochenta.
3. En el puesto tercero está "Beat It", una de las mejores canciones escritas e interpretadas por el Rey del Pop en mayúsculas: Michael Jackson. El productor tampoco se quedaba atrás... el gran Quincy Jones. Este fue el tercer single del sexto álbum del cantante en solitario, "Thriller" (1982). Eddie Van Halen fue contratado para agregar a la canción el distintivo solo de guitarra, pero su sello discográfico no le permitió aparecer en el video musical. Le hizo aparecer en el escenario con Jackson en Dallas durante el "Victory Tour". Después de las exitosas presentaciones de los sencillos del disco Thriller, "The Girl Is Mine" y "Billie Jean", "Beat It" fue lanzado el 14 de febrero de 1983 como tercer single del álbum. La canción fue promocionada con un cortometraje que contaba como Jackson unía a dos bandas a través del poder de la danza.
Fue un gran éxito comercial y "Beat It" fue galardonado con dos premios Grammy y dos Premios American Music. También fue incluido en el Music Video Producers Hall of Fame. "Beat It" (junto con el vídeo musical de la canción) impulsó al disco Thriller a convertirse en el álbum más vendido de todos los tiempos. El sencillo fue certificado disco de platino en 1989. La revista Rolling Stone colocó "Beat It" en el lugar 337 en su lista de Las 500 mejores canciones de todos los tiempos. "Beat It", también fue clasificada nº 81 en la revista Rolling Stone, en "Las 100 mejores canciones de guitarra de todos los tiempos".
4. El video musical de otro de los números 1 de Michael Jackson en los 80, "Say say say" fue dirigido por Bob Giraldi, que había dirigido con anterioridad el video musical de Michael Jackson en "Beat It". La colaboración McCartney-Jackson contó con cameos de la esposa de McCartney, Linda, y la hermana mayor de Michael Jackson, La Toya. Para dar cabida en la apretada agenda de Jackson el video fue filmado en Los Alamos, cerca de Santa Barbara, California. McCartney voló especialmente para la grabación. El video costó $ 500.000 producirlo.
5. En quinto lugar apareció el famoso "We are the World", una canción escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en el año 1985, producida por Quincy Jones y grabada para un evento único y especial como fue el USA for Africa. Bajo este nombre cuarenta y cinco conocidos artistas, principalmente estadounidenses, liderados por Harry Belafonte, Stevie Wonder, Michael Jackson, y Lionel Richie, Bruce Springsteenpor, se reunieron un gran grupo de músicos famosos para cantar esta canción y donar los beneficios a la USA for Africa Foundation.
Las grandes ganancias que tuvo aquel evento fueron destinadas al tratamiento de la hambruna y las enfermedades en África. Los críticos, sin embargo, se quejaron de que el dinero llegó a los gobiernos de aquellos países africanos en vez de a la propia población afectada. La grabación de la canción se hizo el 28 de enero de 1985 y se publicó en marzo del mismo año por Columbia Records. El single "We Are the World" llegó rápidamente al primer puesto de todas las listas de venta mundiales empezando por Estados Unidos e Inglaterra.
6. "I Just Cant Stop Loving You" es una balada de 1987 de Michael Jackson a dúo con Siedah Garrett, y fue el primer single de su séptimo álbum, Bad. La canción fue escrita por Jackson, y co-producida por Jackson y Quincy Jones. Alcanzó el número 1 en las listas del Billboard Hot 100, R&B y adulto contemporáneo.
La canción se convirtió en el primero de cinco números uno en el Hot 100 consecutivos del disco Bad. Fue el segundo número uno de Jackson en la lista Adult Contemporary (su primero, casualmente, también había sido un dúo: El de 1982 "The Girl Is Mine" con Paul McCartney ). Fue lanzado sin un video musical.
La presencia de Garrett en la pista fue una decisión de último minuto de Jackson y Jones, después de que las primeras dos opciones de Jackson para el dúo, Barbra Streisand y Whitney Houston, ambas decidieran no participar. Garrett, un protegido de Jones con quien co-escribió otra canción en Bad, "Man in the Mirror", no sabía que ella estaría cantando la canción hasta el día de la sesión de grabación. Se convirtió en su primer éxito desde la canción de Dennis Edwards en 1984 "Don't look any further".
7. "Bad" es un sencillo de Michael Jackson, editado en 1987, correspondiente a su álbum del mismo nombre Bad. En principio, se pretendía hacer un dúo entre Michael Jackson y su rival musical Prince, pero Prince no aceptó.
En el año 1995, el sencillo se reeditó en el primer CD del disco HIStory, y en el año 2003 en el de Number Ones. Su video-clip, también fue reeditado en el HIStory on Film, y en el año 2006, en el Visionary - The Video Singles.
Fue el segundo de los 5 sencillos de "Bad", que alcanzó el número uno en las listas del Billboard Hot 100 de EE.UU.. Además, también fue número uno en Bélgica, Canadá, Dinamarca, España Rusia e Italia. Llegó al número 3 en el Reino Unido, y al 4 en Australia, Francia, Alemania y Suecia.
8. La octava canción de Michael Jackson que llegó al número 1 en los 80 recibió críticas positivas de algunos críticos contemporáneos. "The Way You Make Me Feel" se convirtió en el tercer single consecutivo en llegar al top 1 del Billboard Hot 100, y se movió principalmente dentro de los top 10 y top 20 de las listas internacionales. Un video musical de "The Way You Make Me Feel" fue lanzado en el momento mostrando a Jackson persiguiendo y bailando con una mujer. Desde el lanzamiento del video musical, se ha convertido en un influyente material para otros artistas. La canción ha aparecido en todas las giras de conciertos mundiales de Jackson como artista en solitario, y fue planeada para haber aparecido también durante los conciertos de la gira "This Is It" en 2009-2010. Las actuaciones en vivo notables de esta canción de Jackson incluyen una actuación en la ceremonia de entrega de los Premios Grammy de 1988.
9. "Man in the Mirror" fue escrita por Glen Ballard y Siedah Garrett. La grabación de Jackson fue producida por Quincy Jones y co-producida por Jackson. Alcanzó el número 1 en los Estados Unidos cuando fue lanzado como el cuarto sencillo en enero de 1988 de su séptimo álbum en solitario, "Bad". Es una de las canciones de Michael Jackson más aclamadas por la crítica y fue nominada a Grabación del Año en los Premios Grammy. La canción encabezó el Billboard Hot 100 durante 2 semanas. La canción alcanzó el número 21 en el UK Singles Charts en 1988, pero en 2009, tras la noticia de la muerte de Jackson, la canción alcanzó el puesto número 2, habiendo vuelto a entrar en la tabla en el puesto 11 a la semana anterior como su principal canción en la lista de singles. También se convirtió en el single número 1 en descargas de iTunes en los EE.UU. y el Reino Unido, después de haber vendido más de 1,3 millones de copias digitales.
Uno de los videos musicales de "Man in the miror" es un alejamiento notable de otros vídeos de Jackson sobre todo porque el propio Jackson no aparece en el vídeo (aparte de un breve video hacia el final del video en el que se le puede ver luciendo una chaqueta roja y de pie en una gran multitud ). En lugar de ello, se contó con un montaje de imágenes de diferentes eventos noticiosos más importantes.
10. Y por último, ya por el año 1988 apareció otro de los grandes éxitos de Michael Jackson: "Dirty Diana". Esta es una canción que desarrolló junto con el guitarrista Steve Stevens. Es la novena pista del séptimo álbum de estudio de Jackson, "Bad". La canción fue lanzada por Epic Records el 18 de abril de 1988 como el quinto single del álbum. La canción presenta un rock mas duro que suena similar al de "Beat It", del álbum "Thriller". "Dirty Diana" fue escrita y coproducida por Jackson y producida por Quincy Jones.
"Dirty Diana" fue en general bien recibida por los críticos de música contemporánea. La canción también fue un éxito comercial en todo el mundo en 1988, alcanzando el número uno en los Estados Unidos en el Billboard Hot 100. La canción también trazó en el top ten en varios países, incluyendo el Reino Unido, Francia, Italia y Nueva Zelanda. "Dirty Diana" fue el quinto y último sencillo en llegar al Hot 100 dentro del álbum "Bad".
http://www.youtube.com/watch?v=hRzGzRqNj58endofvid [starttext] "Jealous Guy" es una canción escrita e interpretada por John Lennon, que apareció por primera vez en 1971 en su disco "Imagine". Es una de las canciones de Lennon más comúnmente versionadas, con al menos 92 versiones grabadas, siendo la más notable la de Roxy Music, que alcanzó el número uno en varios países tres meses después de la muerte de John Lennon.
Tras la muerte de Lennon en 1980, Roxy Music añadió una versión de la canción a su conjunto mientras estaba de gira en Alemania, que grabaron y publicaron en marzo de 1981. El sencillo fue lanzado por Polydor con "To turn you on" como el lado B, con el número de catálogo "ROXY 2". La canción fue el único nº1 de Roxy Music en el Reino Unido y encabezó las listas durante dos semanas en marzo de 1981. Su cara B, llamado "To turn you on", aparecido en el álbum de 1982 "Avalon", aunque fue ligeramente remezclado.
http://www.youtube.com/watch?v=-3_dPm28P6Mendofvid [starttext] "One day in your life" es una canción grabada por Michael Jackson para su álbum de 1975, "Forever, Michael". Escrita por Sam Brown y compuesta por Renée Armand, fue publicada más tarde en 1981 como single del álbum recopilatorio "One day in your life" debido al interés comercial que generase a partir de las ventas del exitoso disco de Jackson en 1979 "Off the Wall", a pesar de que Jackson lanzaraese álbum con una discográfica diferente. Jackson y Whitney Houston ensayaron y estaban destinados a realizar la canción durante los conciertos especiales de 2001 "Michael Jackson: 30º aniversario", pero por razones desconocidas no se llegó a hacer.
Mientras que fue un éxito modesto en Estados Unidos, fue un hit más grande en el Reino Unido, donde se convirtió en la primera grabación en solitario de Jackson en llegar al número 1 de la lista de singles del Reino Unido. Fue número uno en el Reino Unido durante dos semanas en junio y julio de 1981. También encabezó la lista de singles de Irlanda, y también puntuó en gran parte de las listas de éxitos sudafricanas. Fue lanzado con en el sello Motown. Pasó a convertirse en el sexto sencillo más vendido de 1981 en el Reino Unido. Robert Christgau llama esta canción una balada romántica que es tan creíble en sus "propios términos como los rockeros."
http://www.youtube.com/watch?v=aENX1Sf3fgQendofvid [starttext] "Every Little Thing She Does Is Magic" es una canción del grupo de rock británico The Police dentro de su álbum "Ghost in the Machine". También fue un single de éxito que alcanzó la cima de las listas en el Reino Unido en noviembre de 1981 y el número tres en la lista de EE.UU. Billboard Hot 100 de ese mismo año.
Aunque registrada en 1981, Sting escribió la canción ya en el 1976. Una demo temprana de la canción se puede escuchar en el disco "Strontium 90: Police academy". La parte de piano fue añadida por el teclista Jean Roussel, a quien Sting invitó a tocar en la pista contra los deseos de sus compañeros de banda Andy Summers y Stewart Copeland.
Sintiendo que la disposición de la pista no era suficiente como sonido de The Police, Summers Copeland trató de cambiar la pista. Sin embargo, como recuerda Stewart Copeland, "Yo recuerdo haber dicho: 'Está bien, poned la demo original de Sting y yo os mostraré cómo de mala muerte es.' Así que Sting se puso sobre mí y me llevó de la mano a través de todos los cambios. Yo hice una sola toma, y se convirtió en el disco. Entonces Andy hizo lo mismo con la guitarra. Nos enfrentamos a la música, y utilizamos los arreglos de la demo de Sting. Maldita sea."
http://www.youtube.com/watch?v=sLTZNVQFt3cendofvid [starttext] "Begin the Beguine" es una canción escrita por Cole Porter. La canción fue versionada (entre muchos otros artistas durante el tiempo) por Julio Iglesias, y en el año 1981 esa versión alcanzó el número 1 en la lista de singles del Reino Unido.
Existe una película con el mismo nombre que en español se tradujo "Volver a empezar" y en la que aparecía el tema de Porter. Se trata de una película dramática española dirigida por José Luis Garci en 1981 y estrenada en 1982. Narra la historia de un exiliado que, tras la instauración de la democracia en España, vuelve a su ciudad natal y se reencuentra con la mujer que fue el amor de su juventud.
"Begin the Beguine" fue el título elegido en inglés para "Volver a Empezar" y fue la primera película española en ganar un premio de la Academia de Hollywood por una película de lengua extranjera.
http://www.youtube.com/watch?v=-GjSGF5p5scendofvid [starttext] "House of Fun" es una canción del grupo británico Madness, escrita por Mike Barson y Lee Thompson. Fue lanzada como un sencillo el 30 de abril de 1982, y alcanzó el número 1 en los UK Singles Graphic, pasando nueve semanas en lista. La canción fue re-lanzada en 1992, alcanzando el número 40. Hasta 2014, se trata del único número 1 de la banda en el Reino Unido.
La canción fue grabada originalmente bajo el título "Chemist Facade", sin los coros de "Welcome to the house of fun". Sin embargo, mientras se estaba grabando la canción, el jefe de Stiff Records, Dave Robinson exigió que la banda añadiera un coro, para garantizar que la canción fuera un éxito. Al oír esto, el miembro de la banda Mike Barson escribió inmediatamente el "Bienvenido a la Casa de la Diversión" en su piano.
Una parte sustancial del video musical fue filmado en Pleasure Beach, en Great Yarmouth, con partes del video mostrando a la banda en la montaña rusa. Madness lo filmó el 7 de marzo de 1982.
http://www.youtube.com/watch?v=o2jh7N7Fldkendofvid [starttext] "Fame" es una canción pop escrita por Michael Gore (música) y Dean Pitchford (letras) que se publicó en 1980, y ha logrado un éxito en las listas como el tema principal de la película "Fama" y la serie de televisión del mismo nombre. La canción la interpretó Irene Cara, quien también interpretó el papel de Coco Hernández en la película original. Ganó el Oscar a la Mejor Canción Original en 1980, y el Globo de Oro por la misma. En 2004 terminó en la posición #51 en los "100 años... 100 Canciones" de AFI las mejores canciones del cine estadounidense.
La melodía fue utilizada más adelante como el tema principal de la serie de televisión "Fama", que se emitió entre 1982 y 1987. También fue utilizada en otros programas de televisión relacionados con "Fama".
http://www.youtube.com/watch?v=Hg6VezjkO9gendofvid [starttext] "Pass the Dutchie" es una canción reggae grabada por el grupo británico "Musical Youth" dentro de su álbum de 1982 "The youth of today". Fue un gran éxito en el Reino Unido, pasando al número 1 de la lista de singles durante tres semanas en octubre de 1982 y vendiendo más de 5 millones de copias en todo el mundo.
El video, dirigido por Don Letts, se rodó en la parte sur de los river banks del río Támesis en Londres, frente al Palacio de Westminster. Representa a la banda tocando la canción y tocando instrumentos, hasta que aparece un funcionario para arrestarlos. También hay escenas de la sala del tribunal que se intercalan con las exteriores. Musical Youth se convirtió en el primer artista negro en aparecer en un segmento de estudio en la MTV.
http://www.youtube.com/watch?v=HGDmBLAPikUendofvid [starttext] "Notorious" es el decimocuarto single de Duran Duran. Fue lanzado internacionalmente por EMI el 20 de octubre de 1986. "Notorious" fue el primer sencillo publicado del álbum "Notorious", y el primero lanzado por Duran Duran como una banda de 3 miembros después de la salida de Roger y Andy Taylor. Fue un éxito en todo el mundo, alcanzando el puesto #7 en el Reino Unido, y el #2 en los Billboard Hot 100 de EE.UU., sólo por detrás de "Walk like an egyptian" de las Bangles. También fue un éxito en varios otros países.
El video de "Notorious" se grabó el 23 de septiembre 1986 por los directores Peter Kagan y Paula Greif, y resultó tener un extraño parecido con el video que el dúo había filmado en junio de ese año para Steve Winwood y su "Higher Love". El video fue filmado en blanco y negro con una cámara portátil Super-8, con cortes rápidos y cambios de zoom y enfoque. Presentaba a los tres miembros del grupo interpretando la canción en un estudio de sonido, con bailarinas con poca ropa de fondo con la coreografía de Paula Abdul.
La joven modelo Christy Turlington apareció en escenas al aire libre con la banda. Una foto fija desde este lugar fue utilizada como la cubierta del álbum Notorious.
http://www.youtube.com/watch?v=4Fc67yQsPqQendofvid [starttext] "Crazy" es una canción creada por el cantante inglés Seal, quien escribió sus letras y su música de manera conjunta en colaboración con el productor Guy Sigsworth. La canción fue producida por Trevor Horn para el álbum debut de Seal "Seal" (1991). Lanzado como su sencillo debut, "Crazy" se convirtió en uno de los mayores éxitos de Seal, alcanzando el top 5 en el Reino Unido y el primer top ten en los Estados Unidos. Desde entonces, ha sido interpretada por varios artistas, entre ellos Alanis Morissette, cuya versión fue lanzada como single de su álbum "The Collection" (2005).
Del único video musical, dirigido por Big TV!, cuenta con múltiples recreaciones de Seal interpretando la canción sobre un fondo blanco principalmente. Una bailarina aparece justo antes del puente de la canción, y en el final Seal sostiene una paloma mientras la nieve cae sobre él.
La canción se reproduce durante una escena de la fiesta en la película "Desnudo en Nueva York", estrenada en (1993), se escucha en un episodio de Los Vigilantes de la Playa, en el trailer de la película "Diario de un rebelde" (1995) y aparece en una escena en Clockers de Spike Lee, lanzado en 1995. También se oyó en medio de "True Calling", el segundo episodio de la temporada 6ª de la serie de TV "Cold Case". También fue utilizada como tema musical de la serie de ABC-TV "Murder One", que se transmitió durante la temporada 1995-1996 en televisión. También se escucha en la película "Mistery Date".
http://www.youtube.com/watch?v=4ADh8Fs3YdUendofvid [starttext] "The Show Must Go On" es una canción de la banda inglesa de rock Queen, que aparecía como la duodécimo y último pista en su álbum de 1991 "Innuendo". Se le atribuye a Queen, pero principalmente fue escrita por Brian May. La canción narra el esfuerzo de Freddie Mercury por continuar cantando a pesar de que se acercaba el final de su vida; se estaba muriendo por complicaciones debidas al SIDA, a pesar de que su enfermedad aún no se había hecho pública a pesar de las contínuas especulaciones de la prensa alegando que estaba gravemente enfermo. Mercury estaba tan mal y apenas podía caminar, que cuando la banda grabó la canción en 1990, May tenía serias dudas de que fuera físicamente capaz de cantarla.
Debido a que Mercury contrajo el VIH / SIDA, su salud comenzó a deteriorarse rápidamente, como consecuencia, no hay nuevas imágenes de el cantante en video. El video musical en su lugar consistió en un montaje de clips que abarcaban vídeos musicales de Queen desde 1981 hasta 1991 (pero no incluye los de 1973 a 1980) como un precursor de la publicación inminente del disco "Greatest Hits II" que abarca ese período.
http://www.youtube.com/watch?v=hFDcoX7s6rEendofvid [starttext] "I Want It All" es una canción de la banda inglesa de rock Queen, ofrecida en su álbum de estudio The Miracle del año 1989. Escrita por el guitarrista y vocalista Brian May (pero atribuída a Queen) y producida por David Richards, fue lanzada como el primer sencillo del álbum el 2 de mayo de 1989. "I Want It All" alcanzó el puesto #3 tanto en la lista de singles del Reino Unido como en la americana Billboard Hot Mainstream Rock Tracks, #50 en el Billboard Hot 100 gráfico y #1 en otros territorios europeos, entre ellos España, donde Los 40 Principales tocaron regularmente la canción durante el mes de julio de 1989.
El video musical cuenta con la banda tocando en un estudio que utiliza la iluminación halógena. Fue dirigido por David Mallet. En el Greatest Video Hits 2 DVD, en los comentarios May y Taylor recuerdan que la salud de Mercury ya era bastante mala cuando el rodaje del video se llevó a cabo, y era notable que no apareciera en el video, con toda la energía que Mercury tenía al interpretar. No sólo eso, esta fue la primera vez que Mercury lucía una barba después de afeitarse el bigote a principios de 1987.
Y los que vivíamos en España en aquel tiempo de seguro recordaremos aquel anuncio de televisión del nuevo Seat Toledo en el que aparecía de fondo la canción de Queen, "I want it All".
http://www.youtube.com/watch?v=MS4_Z84-rREendofvid [starttext] "Flash" es una canción de la banda británica de rock Queen. Escrita por el guitarrista Brian May, "Flash" es la canción principal de la película de 1980 "Flash Gordon". La banda sonora se lanzó para coincidir con la película y contenía el sencillo compuesto e interpretado por Queen.
Hay dos versiones de la canción. La versión del álbum ("Flash's Theme") es en realidad el comienzo de la película, con todo el diálogo desde la primera escena. La versión del sencillo cuenta con cortes de diálogo de varias partes de la película, la más memorable, el personaje de Brian Blessed exclamando "Gordon está vivo!" Esta versión también fue incluida en el Greatest Hits de 1981.
El video de la canción fue filmado en Anvil Studios, Londres, en noviembre de 1980 y dirigido por Don Norman y cuenta con la banda tocando la canción con una pantalla que muestra fragmentos de la película. Una versión alterna que fue transmitida durante el Concierto Para Kampuchea durante 1981 con fragmentos de películas alternativos se incluyó en la edición de Flash Gordon 2011 para iTunes.
http://www.youtube.com/watch?v=3M0hogZyRyUendofvid [starttext] "Is there something I should know?" es el octavo sencillo de la banda británica de rock Duran Duran, lanzado el 19 de marzo de 1983.
La canción fue lanzada como single independiente y se convirtió en el primer Top 1 de la banda en el Reino Unido. Debutó en la posición número uno en la lista de singles del Reino Unido el 26 de marzo de 1983. El sencillo también tuvo gran éxito en Estados Unidos, donde fue lanzado a finales de mayo. La canción debutó en las listas el 4 de junio en el #57, y alcanzó el número cuatro en los Billboard Hot 100 el 6 de agosto 1983 y vendió más de un millón de copias.
El memorable vídeo y muy emitido por las televisiones para "Is there something I should know?" mostraba clips en color de los miembros de la banda, con camisas azules y corbatas blancas metida por dentro, intercalados con surrealistas imágenes en blanco y negro. El video también incluye clips de varios videos musicales de Duran Duran anteriores, entre ellos algunos filmados para pistas del álbum que nunca fueron entregados a MTV, especialmente "My Own Way".
El video fue dirigido por Russell Mulcahy y fue uno de los videos más populares de 1983 en MTV.
Cuando le preguntaron si había algo acerca de sus videos que les gustaría cambiar, el baterista Roger Taylor comentó: "La única parte de un video que cambiaría es el final de "Is there something I should know?" donde estoy cantando a la cámara. Se me ve muy incómodo haciendo eso y me estremezco cada vez que lo veo hasta el día de hoy".
http://www.youtube.com/watch?v=AR8D2yqgQ1Uendofvid [starttext] "True" es una canción de la banda británica Spandau Ballet. Fue lanzada en abril de 1983 como el tercer single de su tercer álbum de estudio del mismo nombre.
La canción fue un gran éxito en todo el mundo, alcanzando el número uno en la lista de singles del Reino Unido el 30 de abril 1983 por cuatro semanas, convirtiéndose en el sexto single más vendido del año, y puntuando muy alto también en las listas de éxitos de otros 20 países. Es el mayor éxito de Spandau Ballet y su canción más recordada en los EE.UU., alcanzando el número cuatro en el Billboard Hot 100 en el otoño de 1983 y liderando la lista adulto contemporáneo durante una semana.
En 1985, la banda interpretó la canción en el Live Aid. Una nueva mezcla por Tony Swain y Gary Kemp fue lanzada en 2002 en el álbum recopilatorio "Reformation".
El 30 de abril de 2008, el sencillo celebraba su 25 aniversario, y en su honor, EMI lanzó un nuevo EP de "True" el 5 de mayo de 2008, que incluía el single original, la nueva mezcla que se encuentra en "Reformation" y la versión remasterizada del álbum, además de unas grabaciones en vivo de "True" y "Gold" del último show de la gira del grupo en 1983 en el Sadlers Wells.
http://www.youtube.com/watch?v=MHP0UxBuuGQendofvid [starttext] "Beat Surrender" fue el último single de The Jam, lanzado el 26 de noviembre de 1982. Se convirtió en el cuarto hit nº1 de la banda en la lista de singles del Reino Unido durante dos semanas en diciembre de 1982.
La cara B fue "Shopping". Un doble disco de 7" y de 12" estaba disponible con versiones de estudio adicionales de "The Chi-Lites", "Stoned out of my mind", "Move on up" de Curtis Mayfield y "War" de Edwin Starr. La canción hizo alusión al estilo mas soul que vendría con la siguiente banda de Paul Weller, The Style Council.
No fue incluido en ninguno de los seis álbumes de estudio de la banda. En los EE.UU., que apareció en el EP de cinco pistas, "Beat Surrender" alcanzó el puesto N ° 171 en el Billboard 200 chart de álbumes.
http://www.youtube.com/watch?v=EfpgE1EoOjsendofvid [starttext] "Save Your Love" es una canción que, cuando fue interpretada por el dúo Renée & Renato, fue en el Reino Unido un hit nº1 en diciembre de 1982. Se mantuvo en la cima de la tabla durante cuatro semanas antes de ser derribado por Phil Collins y su "Can't hurry love".
La canción fue escrita por Johnny Edward (creador y la voz del personaje de ficción de TV, el robot Metal Mickey) y su esposa Sue.
"Save Your Love" entró en las listas del Reino Unido el 13 de noviembre de 1982 en el número 38. Sin embargo, comenzó a recoger las ventas durante la Navidad, y seis semanas después de su debut estuvo en la cima de las listas, lo que resultó en que se estuvo reproduciendo en el Top of the Pops y muchas otras estaciones de radio. Renée (cuyo verdadero nombre era Hilary Lester), no apareció en el video de "Save Your Love"; en cambio, fue reemplazada por una modelo.
http://www.youtube.com/watch?v=C3I-7WQ4NaEendofvid [starttext] "Baby Jane" es una canción de 1983 del vocalista de rock británico Rod Stewart. Fue un éxito significativo en todo el mundo y sigue siendo su último número uno británico hasta la fecha.
Escrita por Rod Stewart y Jay Davis y producida por Stewart, Tom Dowd, George Cutko y Jim Cregan, la canción fue el primer sencillo de su álbum "Body Wishes" y fue su sencillo más exitoso, desde su "Da Ya think I'm sexy" en 1978.
Hasta la fecha, "Baby Jane" se ha mantenido como el sexto y último número uno británico para Rod Stewart. En los Estados Unidos, la canción fue también un gran éxito, alcanzando el puesto no. 14 en el Billboard Hot 100 gráfico. El sencillo también trazó altamente en Australia, alcanzando el puesto no. 10.